Para salir de Bikaner cogimos un bus nocturno, (truco, siempre viaja por la noche y te ahorrarás el hotel), tienes 2 opciónes tiquet general o sleep, la diferencia está en ir sentado como un autobús normal o disponer de una cama con un pequeño habitáculo que puedes encerrarte ai y aislarte del resto de ruidos y olores del autobús.
Dispone de ventanas y una cristalera color ahumado para aislarte del resto del autobús, consejo llévate una manta o sábana para esas ocasiones, el aire acondicionado está a tope y no se puede cerrar, nosotros pasamos un poco de frio. A diferencia del tren en el bus es un poco complicado dormir ya que entre baches y pitidos tanto del mismo autobús como del resto de viandantes no cesa ni en la noche. Llegamos a Amritsar a eso de las 5am no estábamos dispuestos a pagar una noche de hotel por dormir 3 o 4 horas ya que si esperábamos a entrar a medio día ahorraríamos un día, decidimos ir al famoso Templo Dorado, el lugar de peregrinación más importante de la India, allí puedes comer, beber e incluso dormir totalmente gratis. Nunca olvidaré nuestras caras de asombro y ala misma vez cansancio cuando vimos por primera vez el templo, era un edificio totalmente dorado e iluminado que se alzaba en un pequeño lago donde su reflejo era igual de bello que el mismo.
Cuentan que las cúpulas del templo están bañadas en oro real, no pintura, después de aquella asombrosa imagen fuimos a dormir, para todos los peregrinos tienen habitaciones compartidas e incluso un patio ala interperie donde duermen todos juntos en el suelo, para los turistas tienen un edificio aparte con habitaciones privadas y compartidas con armarios donde guardar tus enseres que disponen de cerraduras para que pongas tu propio candado, nosotros no teníamos y compramos uno en el mercado por 40 rupis. Está muy bien si no quieres gastar nada de dinero, pero alas 9am llegaron las señoras de la limpieza y a golpe de escoba tienes que levantarte si o si😥😂. Casi sin dormir y con los bártulos a cuestas decidimos ir en busca de un hostal barato donde descansar algo más y poder ducharnos, después de largas horas, discursiones y regateos encontramos un hostal que aunque no era muy barato entraba en nuestro presupuesto, Amritsar al ser lugar de peregrinación es un poco más caro dormir, en lugar de pagar 150 o 200 rupis por persona, te sale por unos 300 o 400 rupis(4 o 5 euros). Nos duchamos, hechamos una siesta española para no perder las buenas costumbres, lavamos nuestra ropa y ya limpios, descansados y con la barriga llena nos pusimos en marcha…
Esta foto es de una de 4 entradas que tiene el Templo Dorado, es una plaza increíble, bella, limpia y llena de peregrinos.
La ciudad en si es muy bella, al día siguiente nos dirigimos ala frontera con Pakistán donde desconocíamos que clase de espectáculo hacían allí, pero parecía bastante popular, cogimos un tuc tuc que compartimos con 4 personas más, más aparte el conductor, un vehículo adaptado para unas 5 personas íbamos montados 9, nos costó 150 rupis por persona, no es caro ya que la frontera estaba a más de 1 hora de camino. Hacia allí ya veíamos la gran popularidad e importancia que tenía el espectáculo para la gente local, se vendia de todo, camisetas, mecheros, gorras, pinturas para la cara, de todo, como si de un gran partido de fútbol se tratase.
Poco a poco fueron llenándose todas las butacas, alas 16.00pm de cada día se celebra este espectáculo, al otro lado en Pakistán con un escenario algo más pequeño pasaba algo similar, alas 5pm en punto se abren las puertas tanto la de India como la de Pakistán y se produce un enfrentamiento que consiste en: